📚 Review libro: Heartbreak Hotel - Katherine Vega
Este libro me llegó recomendado del podcast Leer antes de quemar, que usualmente escapa de sugerencias mainstream o promocionadas por las editoriales. Siempre que lo escucho sé que me voy a encontrar con una recomendación única. La descripción y premisa hizo que lo comprara sin pensarlo demasiado.
La trama parte con la empresa gigante SimCorp que domina la polÃtica, sociedad y la economÃa de Inglaterra. Hasta ahà todo suena familiar, pero el quiebre viene cuando descubren cómo clonar personas y ofrecen esas copias humanas a quienes pueden pagar por ellas. Los clones pasan la noche en un hotel, un lugar elegante y frÃo, donde lo que ocurre detrás de las puertas es tan perturbador como fascinante.
Más que ciencia ficción, el libro se siente como una advertencia. Una distopÃa elegante donde el lujo convive con la desesperación, y donde el dinero decide quién puede tener una segunda oportunidad… o quién puede ser reproducido.
• La autora abre con una escena brillante: la protagonista Myra camina rumbo a su trabajo y describe el Heartbreak Hotel desde afuera. Las luces de neón, los turistas, la fachada impecable. Todo parece normal, pero ya se siente la tensión de lo que ocurre dentro.
• En paralelo, conocemos a los ingenieros del hotel. Son quienes crean los clones, con precisión quirúrgica y obediencia ciega. Entre ellos, uno terminará rompiendo el equilibrio perfecto y empujando la historia al desastre.
• Hay escenas duras, especialmente cuando descubrimos qué hacen los huéspedes con sus clones. Son páginas que me obligaron a detenerme por lo gráfico y lo que el humano puede llegar a hacer por deseo y poder.
• Elvis Presley aparece como uno de los clones principales. Su personalidad es inesperada. Le da calidez, humor y una nota nostálgica al caos. La protagonista, que es fan de Elvis, crea esa conexión humana con el que sostiene todo lo que el mundo perdió.
• Londres se divide entre quienes usan la moneda tradicional y los que adoptan la moneda de la corporación (credicorps). Es una metáfora sobre desigualdad y control.
• El trasfondo familiar —la muerte del padre de Myra por una vida precaria— agrega una capa polÃtica: no todos tienen acceso a la nueva era, y esa brecha también crea resentimiento.
La parte entretenida comienza cuando se empiezan a enfrentar fuerzas opuestas y a disputar el poder por esta nueva tecnologÃa. Y sin duda, cuando se empiezan a conocer que clones viven dentro de este hotel.
Aquà lo perturbador no es la clonación en sÃ, sino lo predecible de nuestras reacciones frente a ella. Quiénes la usarÃan, para qué, cuánto estarÃan dispuestos a pagar, y sobre todo, a quiénes elegirÃan traer de vuelta. Heartbreak Hotel muestra ese deseo de control, disfrazado de nostalgia.
Al cerrar el libro me quedé con esa sensación después de un capÃtulo de Black Mirror:
¿El futuro ya empezó y estamos fingiendo que no?
Discusión de miembros