📚 Review libro: El Cuarto Mono - J.D. Baker

Acabo de terminar El Cuarto Mono en pleno verano en Vancouver, después de la excelente recomendación de la cuenta “Un Saco de Libros” en Instagram, que suele tener un gusto parecido al mío.
La portada, el título, y sobre todo la premisa —una historia que se alterna entre una investigación policial y el diario personal de un asesino serial— me engancharon inmediatamente.
La historia transcurre en solo tres días. Eso le da un ritmo frenético, pero también permite detenerse en emociones intensas, reales, sin necesidad de alargar nada. Sam Porter, el detective protagonista, no es el clásico antihéroe autodestructivo. Es más bien un tipo normal, y eso lo hace creíble. Lo interesante está en su relación con su equipo —especialmente con Nash, que aporta humor negro justo cuando más (o menos) se necesita— y en cómo cada miembro tiene voz propia. La novela se toma el tiempo de mostrar esas dinámicas sin sacrificar tensión.
Pero lo que realmente destaca acá es el diario del asesino. A ratos se me volvió incluso más atractivo que la historia principal. No porque me haya caído bien que torturaran gente (para nada), sino porque te mete en una espiral de violencia familiar que explica, sin justificar, cómo se construye alguien capaz de hacer lo que este tipo hace.
Hay escenas duras. Una en particular —que involucra una rata y una ensaladera de plástico— me hizo cerrar el libro a las 11 de la noche y respirar hondo. Pegó fuerte, no por lo gráfico, sino por la desesperación tan real de la persona que estaba siendo torturada.
En mi primera lectura de J.D. Barker logré detectar algo poco común: balancear el thriller con la novela negra, el misterio con el humor seco, y todo sin caer en fórmulas. Lo comparo un poco con Harlan Coben en cuanto al ritmo, pero Barker va más allá en crudeza y en profundidad psicológica. También me llamó la atención un detalle que lo hace distinto: en vez de un asesino que mata cada dos días, este lo hace cada seis meses. Ese ritmo más pausado dentro del horror despierta una curiosidad distinta. No es solo qué va a hacer, sino por qué.
El Cuarto Mono es la primera parte de una trilogía que sin duda seguiré leyendo. La carta del final lo deja claro: todavía hay muchas preguntas abiertas.
Te lo recomiendo si quieres pasar un muy buen rato leyendo un thriller, y quieras entender la psicología detrás del mal.
Discusión de miembros