📓 Notas de This Week in Startups: GPT-5 comes alive, Apple is struggling, and Ripple bought Rail
El futuro de las apps
El futuro podría no requerir la creación de aplicaciones, ya que el sistema operativo (ya sea iOS o Android) será lo suficientemente inteligente como para entender y ejecutar comandos solo a través de la voz. La visión es que la interfaz del futuro sea una pantalla en blanco donde simplemente le pidas a una inteligencia artificial que haga algo, transformando por completo el ecosistema de las aplicaciones. En lugar de abrir una aplicación específica, el teléfono sabrá qué aplicación usar basándose en tu solicitud verbal, una funcionalidad que se esperaba de Siri pero que no se ha materializado completamente.
Tim Cook e IA
Se percibe que Tim Cook no ha comunicado a los empleados de Apple la urgencia de superar a otras compañías de IA y crear productos más innovadores. Desde la partida de Steve Jobs, ha habido una decepción generalizada por la falta de innovación audaz en Apple, con productos como el Apple Watch y Vision Pro siendo considerados poco impresionantes en comparación con lanzamientos revolucionarios anteriores como el MacBook Air, el iPad y el iPhone. La crítica sugiere que Cook, al ser una persona experta en cadena de suministro, ha priorizado la eficiencia y la rentabilidad sobre la innovación disruptiva, lo que se refleja en la falta de inversión en IA, el despido de líderes de Siri y el abandono de proyectos ambiciosos como el coche autónomo (Project Titan), que podría haber cambiado la conversación sobre Apple. Además, Apple ha estado perdiendo talento en IA frente a competidores como Meta.
Lanzamiento ChatGPT-5
Respecto a la nueva actualización de OpenAI y ChatGPT-5, la principal novedad destacada por algunos es la mejora en los precios. Aunque hubo una percepción de que ChatGPT-5 ofrecía respuestas más completas y correctas con menos "falsos positivos" en pruebas personales, la presentación en sí fue vista como "demasiado técnica" y carente del factor "wow" esperado por el público general. Esto sugiere que, si bien hay mejoras en el modelo, la optimización de costes y el acceso pueden ser su anuncio más significativo.
Restricción de registro en redes sociales
En Australia y Gran Bretaña, se han implementado leyes que exigen verificación de edad para que los menores de 16 años puedan registrarse y usar redes sociales. Estas regulaciones buscan asegurar que los usuarios sean mayores de edad para acceder a plataformas como YouTube o Twitter, lo que ha generado preocupación en algunas compañías, que consideran que impone una carga significativa. La intención es proteger a los niños de contenidos inapropiados y depredadores en línea, una medida que algunos argumentan debería haber sido implementada por la industria misma.
Corea del Sur y registro en redes locales
En Corea del Sur, para registrarse en servicios locales como redes sociales o aplicaciones de comunicación, generalmente se requiere un número de teléfono coreano y una forma de identificación coreana, como un número de registro de residente o una tarjeta de registro de extranjero. Esto hace que sea muy difícil para visitantes a corto plazo o turistas acceder y utilizar plenamente estas plataformas locales, a diferencia de los residentes extranjeros con identificaciones válidas.
El episodio completo acá:
Discusión de miembros