Nihilismo optimista y lo malo de ser auténtico

Nihilismo optimista y lo malo de ser auténtico
Photo by Felicia Buitenwerf / Unsplash

Me entretuvo mucho esta conversación entre Mark Mason y Derek Sivers. Acá te dejo lo puntos que más me llamaron la atención.

La cultura de la terapia: La gente expresa sus sentimientos en público y es glorificada por ello. 

Mark critica una creciente "cultura de la terapia" en la que conceptos útiles en un contexto terapéutico individual, como las reacciones auténticas o la vulnerabilidad, son ahora glorificados y socialmente validados en público. Esto puede llevar a que las personas "desahoguen" constantemente sus sentimientos y se molesten más a menudo por cosas triviales, ya que son recompensados socialmente por ello. Se sugiere que esto podría generar un ciclo descendente en la salud mental.

¿Es bueno ser auténtico? La autenticidad real implica reflexionar críticamente sobre las primeras reacciones. 

Derek Sivers no es un fanático de la "autenticidad", considerándola sobrevalorada y a menudo simplemente una reacción instintiva o una "mierda" residual del pasado. Él sugiere que el primer pensamiento es un "obstáculo" y que uno debe ir más allá, considerando otras perspectivas antes de ceder a un impulso inicial. La "versión mala de la autenticidad" es desahogar los sentimientos sin considerar a los demás, mientras que la forma "correcta de autenticidad" es estar alineado en pensamientos, sentimientos y acciones, y tener una comprensión precisa de uno mismo. Derek usa el ejemplo de un piloto o un cirujano; no querrías que fueran "auténticos" si eso significara un mal desempeño debido a sus sentimientos personales.

Es liberador decir que las cosas no tienen un sentido inherente. 

Derek Sivers expresa que le resulta "tan gozoso y liberador decir que nada tiene ningún significado, porque eso significa que todo es libre para que uno lo reinvente y adopte la perspectiva que desee sobre las cosas". También considera que esto refuta la idea de valores morales absolutos, ya que siempre hay excepciones o culturas prósperas con filosofías diferentes.

Sobre el nihilismo: Si no hay razón para hacer algo, tampoco hay razón para no hacer nada. 

Tras su propia lucha con el nihilismo, Mark Manson llegó a la conclusión de que "si no hay razón para hacer algo, tampoco hay razón para no hacer nada". Él lo ve como una liberación, afirmando que el significado se "construye a través de la acción y a través de la acción que se siente útil". Esto se alinea con el concepto de "nihilismo optimista", que sostiene que si nada significa nada, uno es libre de ser quien quiera y crear la vida que desee. Derek recomienda un libro, "Nothing and Everything", que describe la "alegría del nihilismo" en un mundo donde todo está permitido y uno es libre de asignar significado donde desee.

¿Es necesario tener una pareja? 

Derek Sivers, a pesar de sentir una presión social, admite que no desea una relación de pareja, y que gran parte de la energía vital que antes dedicaba a encontrar o mantener una relación ahora está libre para otros propósitos. Señala que ya tiene un hijo, lo que cumple con el "imperativo biológico" de la relación. Ambos anfitriones coinciden en que las parejas románticas y los hijos están "sobrevalorados en términos de felicidad", y que la felicidad no depende únicamente de tener una pareja. Hay muchas otras maneras de encontrar compañía y abordar la soledad sin una pareja romántica.


El podcast completo acá:

Discusión de miembros