Las peores palabras son: “no ahora”, relatos de Corea del Norte y la IA empieza a comer trabajos

Las peores palabras son: “no ahora”, relatos de Corea del Norte y la IA empieza a comer trabajos

Todavía es verano en Vancouver y no se extinguen los días soleados ni las buenas temperaturas. La ciudad parece diseñada para esta estación: caminar por sus calles o hacer rutas más largas en los parques de la provincia es, sin duda, una de mis actividades favoritas.

El lunes pasado visitamos el pueblo de Chilliwack, a una hora y media de aquí, con un centro que parece sacado de un rincón alemán o suizo. Allí encontré una librería increíble, con una de las secciones de misterio más grandes que he visto en mi vida.

Con mi hija Dominga visitamos la exposición de legos y el espacio en Science World. Fui un niño nuevamente por una hora armando legos y “compitiendo” con ella por quien construía la mejor base especial. 

También he tenido la posibilidad de ir a probar nuevos restaurantes y pasar más tiempo con mi señora. Una de las ventajas de tener hijas más grandes que ya pueden pasar más tiempo solas.

Después de ese update personal, te dejo algunas cosas que me han llamado la atención y que podrían interesarte. 

Las peores palabras son: “no ahora”

Gracias algoritmo de Youtube. Una breve reflexión que escribí tras ver un video que me dejó dándole vueltas a una frase peligrosa: “no ahora”

Graham Weaver observó y estudió de cerca a estudiantes universitarios. Si bien ningún estudiante dice "no", la frase "no ahora" es una forma común de posponer acciones importantes. Weaver compara esto con la idea de que "el mayor truco que el diablo jamás hizo es convencerte de que tu vida comenzará cuando...". 

Un balde de hielo a los que decimos eso y que en realidad es un “nunca” disfrazado.

Querido Líder de Barbara Demick

Este libro lo estuve leyendo a finales de julio y que me sorprendió por la forma íntima y perturbadora de como cuenta la vida en Corea del Norte, a través de historias reales que parecen de película. 

De las tácticas que se han utilizado para mantener a la gente en estado zombie y de quitarles las alas de esperanza. Gente que se muere en vida, y lo peor de todo, niños también. 

Es un recordatorio de lo que significa vivir bajo un régimen totalitario y de cómo la libertad, cuando llega, no siempre viene acompañada de un manual para usarla.

Escribí una reseña. Es uno de los mejores que he leído este año. 

40 trabajos en riesgo (y a salvo) por la IA

Microsoft publicó una lista de profesiones que la inteligencia artificial podría transformar… o directamente hacer desaparecer. Más que asustarse, creo que es una invitación a pensar qué habilidades humanas seguirán siendo únicas en las próximas décadas.

El artículo lo puedes encontrar acá.


Una frase para guardar

Sigo pegado con el libro de Corea del Norte, en especial la situación de los niños.


Gracias nuevamente por darme espacio en tu inbox ❤️

Abrazo. 

Felipe

Discusión de miembros