Hiroshima, negociación temprana y un thriller oscuro
No puedo creer que ya estemos en septiembre. Por aquí estamos entrando en modo “vuelta al colegio”, ajustando agendas y también planificando los viajes de fin de año.
Te comparto algunas cosas que me han llamado la atención en estas últimas semanas.
Y si tienes alguna recomendación para leer, escuchar o ver, me encantaría que la dejaras en los comentarios.
La memoria de una bomba
Se cumplieron 80 años de la bomba de Hiroshima. Escuchando el podcast de la Contrahistoria me encontré con detalles que nunca había escuchado: decisiones políticas improvisadas, voces que quedaron fuera de los relatos oficiales y hasta pequeñas historias que cambian la manera en que recordamos ese día.
Este tipo de evento me recuerda lo frágil que es la línea entre decisiones humanas y consecuencias gigantescas. Vale la pena detenerse y escuchar con atención. Dejé mis notas completas acá: Notas de la bomba de Hiroshima – La Contrahistoria
Un recordatorio para founders despistados
En el podcast This Week in Startups apareció un consejo que rara vez se discute: la importancia de negociar temprano. Muchos fundadores se enfocan en levantar capital, contratar rápido o crecer a toda velocidad, pero olvidan que las condiciones iniciales que aceptan (con inversores, socios o incluso clientes) terminan marcando su futuro.
Yo también me declaro culpable de haber cometido este error.
En el podcast, Jason Calacanis lo explicó muy bien: lo que parece un detalle menor en las primeras rondas de conversación y disfrazado con la velocidad vertiginosa de una startup, puede transformarse en una pesadilla años después.
Dejé un par de notas extra (como también la comparación entre Canva y Figma) en este link.
Un thriller de esos que no sueltas
La premisa: un asesino en serie que juega con las autoridades dejando pistas en forma de pequeñas cajas. Pero lo que me atrapó fue la tensión psicológica: la sensación de que en cualquier momento algo puede salirse de control.
Lo leía de noche y hubo escenas que me obligaron a cerrar el libro un rato para respirar. Es oscuro, ingenioso y lleno de giros. Si te gustan los thrillers que te mantienen al borde, vale la pena. Dejé mi reseña entera acá: Reseña El Cuarto Mono
Una frase para guardar
Cuando uno se quiere distanciar de su familia… (ya tengo ganas de volver a leer a Nesbo)
Gracias nuevamente por darme espacio en tu inbox ❤️
Abrazo.
Felipe
Discusión de miembros